Beneficios
- Acceso a capacitación constante.
- Asesoramiento técnico, jurídico y contable a disposición.
- Gestión de proyectos y resolución de problemáticas ante el Estado.
- Responsabilidad Gremial y negociación de paritarias.
- Gestión y obtención de ayudas o subsidios públicos ante la emergencia agrícola.
¿Cómo Asociarse?
Para formar parte de la Asociación de Productores de la Provincia de Córdoba (Aproduco) sólo es necesario completar un formulario con datos personales, sobre la plantación y el tipo de producto que se cosecha.
Descargar Formulario
Preguntas Frecuentes
¿Para qué me sirve el RENSPA? ¿Cómo lo obtengo?
El RENSPA es el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios, sirve para identificar, mediante un código, la mercadería y el campodonde fue producida, lo que permite establecerla trazabilidad de los productos.
El número de RENSPA se obtiene mediante un trámite en el SENASA que corresponde según el domicilio del campo. El trámite es personal y gratuito.
Los requisitos para obtener el RENSPA son:
Fotocopia DNI
Fotocopia Escritura del campo y/o contrato de alquiler
Plano de ubicación del campo
Fotocopia de un servicio o certificación de domicilio.
¿Cómo obtengo la habilitación para vender en el Mercado de Abasto?
Una vez completa y entregada esa planilla se hace una inspección a la producción y a las instalaciones del campo y, si esta todo en condiciones, se lo habilita mediante un carnet que permite la comercialización de su producción en el Mercado.
La Dirección de Ferias, Mercados y Área Central está ubicada en el subsuelo del Palacio Municipal 6 de Julio (Marcelo T. de Alvear 120- Tel: 4285808 / 4285809 / 4285600 Int. 2395 – Horario de Atención de Lunes a Viernes de 7 a 14 horas).
¿Para qué me sirve el curso de aplicador fitosanitario? ¿Dónde lo hago?
Para realizar el curso es necesario presentarse el día que se dicte con el DNI y fotocopia del mismo, es gratuito y se realiza esporádicamente en el Mercado de Abasto.
¿Dónde hago la capacitación en Buenas Prácticas Agrícolas?